¿Conoces los Principales tipos de riesgos psicosociales laborales?
El estrés, una de las aflicciones más comunes de la vida moderna, se ha afirmado que es “la epidemia del siglo XXI” (Organización Internacional del Trabajo).
Generalmente se manifiesta debido a la presión laboral al que se ve sometido el trabajador, ya sea por una excesiva exigencia impuesta o autoimpuesta y/o el desequilibrio que se haya entre la capacidad o recursos disponibles para cumplir el objetivo.
Los síntomas pueden pasar desde el mal humor hasta depresiones que en ocasiones se agravan, acompañadas de bajos niveles de energía que harán sentir a la victima débil y enfermo.
-Excesiva responsabilidad en el trabajo.
-Demasiada carga de trabajo.
-Relaciones humanas problemáticas.
-Condiciones laborales insatisfactorias
Se podría decir que es un tipo de riesgo psicosocial globalizado, ya que dentro de sí engloba otros tipos de riesgos:
-Violencia laboral
-Acoso laboral
-Acoso sexual
-Inseguridad contractual.
Recuerda que las baterías de riesgo psicosocial son una herramienta eficaz, para evitar riesgos laborales en tu equipo de trabajo.
Identifica, evalúa, previene, interviene y monitorea permanente la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
Maryluz Porras. GERENTE
WhatsApp us